La historia

Preocupada por aportar una solución al uso excesivo del plástico de un solo uso al comprar fruta y verdura, empezé a buscar qué alternativa ofrecia el mercado.

Buscaba una bolsa de red bonita, práctica, reutilizable y ecológica. No encontré nada que cumplia con todos estos requisitos, así que lo diseñe. Sabine, mi compañera del alma, se junto al proyecto y así nacieron los Bobbibags…

Plastico y alimentos brutos, una aberración

La presencia en exceso del plástico en la area de fruta y verdura de los supermercados siempre me ha parecido una aberración. Tanto por mezclar plástico con comida no procesada que por su duración de vida tan corta.

Impotente frente a una invasión silenciosa

Poco a poco de forma insinuosa el plástico hace parte de forma muy natural de nuestra vida cotidiana. Los lobbies son cada vez más fuertes y cada vez más difficil a frenar.

Buenas noticias la cosas pueden cambia

El peso de la acción ciudadana y de su fuerza para imponer un cambio de habitos de consumo es muy poderoso. Tan solo hace falta que un 10% de la población adopten nuevos habitos de consumo para que los demás siguen
Fuente Agencía Utopies
Bobbibags nabos
@Cathyevent

Esta falta de solución convirtió mi necesidad en ilusión, mi salón en oficina y mis sueños en Bobbibags!

Empezé a dibujar la bolsa idonea que cumplia todos los requisitos que buscaba. Saqué mi maquina de coser, busqué proveedores de red de algodón orgánico y concebí mis primeros prototipos para luego iniciar la primera producción en fábrica.

¡Así nacieron los Bobbibags!

@Cathyevent